El jueves 3 de septiembre Mistura abrió sus puertas al mundo para ofrecer lo mejor de la gastronomía peruana, la Costa Verde de Magdalena del Mar albergará 188 restaurantes y puestos de comida invitados, como parte de la octava edición de Mistura. Como todos los años, la feria gastronómica traerá consigo los sabores de cada rincón del país, reflejo de su enorme biodiversidad y su infinita creatividad. En esta edición la feria propone celebrar los pueblos del Perú, con una calle principal y una plaza en el centro, que emule el espacio de las celebraciones regionales donde el sabor de cada región es el protagonista.
Además de los ya conocidos restaurantes que entran cada año a la feria, con el sello clásico de nuestra comida peruana, esta octava edición traerá los nuevos espacios del pueblo gastronómico, que son “Los camioncitos del sabor” y “Los Cerveceros Artesanales”.
La propuesta, conocida en el exterior como “foodtrucks”, llega a Mistura bajo el nombre de “los camioncitos”. Los seleccionados han sido diez: Hit'n Run, Kalum dragón, El gringo, Empanacombi, La Cale, Lima Sabrosa, Wingman, Atrackon food truck (Arequipa), Gohan sushi food truck y Con Tenedor. La cerveza artesanal, por su parte, que ya se va abriendo paso en nuestro panorama gastronómico, tendrá un espacio dedicado a conocer más sobre sus cualidades y su proceso de producción.
En el corazón de la feria tenemos “El Gran mercado” que presenta infinidad de productos agropecuarios, la variedad la encontrarás en los 180 stands de pequeños productores que llegan con gran esfuerzo desde todas partes de nuestro país. Otra novedad de esta edición serán “Los chocolateros y los cafetaleros” y “los panaderos artesanales”, que abrirán nuestra experiencia sensorial, con los mejores granos de café y cacao de origen, así como con las distintas variedades de panes artesanales.
0 Comments
EmoticonEmoticon